viernes, 27 de noviembre de 2009

Gualeguaychú: no hubo debate entre vecinos

Al encuentro sólo concurrieron integrantes de la Asamblea Ciudadana Ambiental.Los del denominado Grupo de Ciudadanos Movilizados contra el corte de la ruta internacional 136, estuvieron ausentes.Los ambientalistas igualmente expusieron sus ideas. Dos mesas extendidas enfrentadas entre sí, con cinco sillas cada una, y en el centro una mesa más chica, donde se ubicó el moderador. Todo estaba armado para el debate, pero sólo la...

domingo, 22 de noviembre de 2009

Secretaría de Medio Ambiente condiciona la aprobación de isla puerto uruguayense

El secretario Fernando Raffo recordó que Lemiro Pietroboni, adjudicataria de la megaobra en la Isla del Puerto, todavía debe cumplir con una serie de "condiciones" y que la expropiación de tierras es sólo una de ellas. "Podemos poner más condiciones y lo presentado no aprobarlo", advirtió, a la par que consideró "lógico" que la Asamblea Ambiental esté en contra del proyecto. Raffo recordó que fueron tres los puntos que estableció...

Papelera argentina compró celulosa a Botnia

Hoy sale de Fray Bentos rumbo a Buenos Aires un primer embarque con 600 toneladas para la firma Celupaper, cuya planta fabril está ubicada en la localidad bonaerense de San Pedro. La empresa finlandesa Botnia comienza hoy a exportar pasta de celulosa a la Argentina, mientras continúan los cortes en el Puente General San Martín como protesta a la instalación de esa planta. El embarque llevará 600 toneladas a la firma nacional...

Declaraciones de ambientalista uruguaya

Lo dijo la docente ambientalista uruguaya Delia Villalba. Sostuvo que "ni siquiera Botnia se anima a decir que no contamina, pero el gobierno a través de la Dinama defiende a la fábrica". La ambientalistas oriunda de Fray Bentos cuestionó, según publicó el sitio de Radio Máxima, a los candidatos a quedarse con la presidencia en Uruguay. "Las opciones que tienen los uruguayos son caer en el fuego o caer en las brasas", consideró. Aseguró...

domingo, 15 de noviembre de 2009

El Grito Blanco calificó a Botnia de intrusa

Como en un ritual milenario, los vecinos de Gualeguaychú se acercaron hasta la orilla del río, ocuparon los mismos lugares que sus antepasados chanás y charrúas y pidieron por la erradicación de una empresa extranjera y contaminante. La encargada de elevar la plegaria fue Agustina Crimella, una alumna de 11 años de la Escuela Mercedes San Martín de Balcarce, quien leyó la proclama de la quinta edición del Grito Blanco contra las...

Nonilfenol, en aguas del río Uruguay

Contundentes pruebas de que la pastera Botnia emite nonilfenol en las aguas del río Uruguay figuran en un informe realizado recientemente por el Laboratorio de Química Ambiental de la Universidad de La Plata. El NONILFENOL es sustancia prohibida en la Unión Europea desde 2005; pues se ha comprobado que en altas dosis,puede alterar el sistema hormonal de personas. mamíferos y pec...
 
Zona Liebig. Diseño basado en un tema para Wordpress.